Las mentes innovadoras aseguran el futuro de la empresa, pero, ¿Cómo las encuentras? (FOTO)
Geschrieben am 20-02-2020 |   
 
 Garching, Alemania (ots) - A pesar del debilitamiento de la economía, la escasez 
de trabajadores cualificados en Alemania sigue siendo evidente. Concretamente,  
se buscan especialistas que tengan conocimiento en las áreas de IoT, robótica,  
inteligencia artificial y automatización, y con el fin de llegar a estas  
personas, las empresas tienen que adaptarse y adoptar nuevas formas de  
reclutamiento. 
 
Con el objetivo de capacitar a los jóvenes estudiantes para que se conviertan en 
especialistas en innovación y creatividad y ponerlos así en contacto directo con 
las empresas, ITQ GmbH (https://www.itq.de/en) está organizando el congreso de  
innovación SMART GREEN ISLAND MAKEATHON  
(https://www.itq.de/smart-green-gran-canaria-makeathon) en su quinta edición.  
Del 4 al 7 de marzo de 2020, jóvenes talentos y empresas de todo el mundo se  
reunirán en Gran Canaria para establecer contactos y desarrollar proyectos  
creativos y técnicos juntos. Actualmente, ya se han registrado 500 participantes 
y representantes de empresas consiguiendo así, un total de 35 empresas que  
apoyarán este Makeathon como patrocinadores y ofrecerán a los participantes  
ideas para sus proyectos relacionadas con desafíos actuales de la industria que  
además tratarán temas ecológicos y "smart". 
 
Los primeros prototipos se crearán en tan solo cuatro días para así promover la  
idea de "Smart Green Island", es decir, promover que la isla de Gran Canaria sea 
neutral con el clima y una referente en temas de protección ambiental y  
climática. 
 
Una vez más este año, el Makeathon se postula como un evento industrial único de 
carácter internacional con alrededor de 300 jóvenes talentos registrados de más  
de 70 universidades y provininentes de 25 países de todo el mundo. Éste quinto  
Makeathon recibirá además, un importante apoyo económico de patrocinadores  
alemanes y españoles dónde los patrocinadores nivel platino (el más alto) son  
este año: Beckhoff Automation GmbH & Co. KG (https://www.beckhoff.com/english/), 
B&R Industrial Automation GmbH (https://www.br-automation.com/es/), igus GmbH  
(https://www.igus.es/) y The MathWorks GmbH (https://es.mathworks.com/). Otros  
patrocinadores de oro son Honda R&D Europe (https://www.honda.de/), WAGO  
Kontakttechnik GmbH & Co.KG (http://www.wago.com/), Q-loud GmbH  
(https://www.q-loud.de/), Infineon (http://www.infineon.com/), Murr Elektronik  
GmbH (https://www.murrelektronik.es/), Sioux Group B.V. (http://www.sioux.eu/),  
Fundacion Sergio Alonso (https://fundacionsergioalonso.org/), Coca Cola  
(https://www.cocacola.es/es/home/), Cabildo de Gran Canaria  
(https://cabildo.grancanaria.com/), Spegc (https://www.spegc.org/), Gobierno de  
Canarias (http://www.gobiernodecanarias.org/) y Ayuntamiento des Las Palmas de  
Gran Canaria (https://www.laspalmasgc.es/es/). 
 
La visión de Smart Green Island 
 
Gracias a su proximidad a Europa, sus excelentes infraestructuras y su buena  
posición política y geográfica, la isla de Gran Canaria es el lugar perfecto  
para promover la innovación. Durante el Smart Green Island Makeathon se  
desarrollarán ideas y soluciones para Smart Home, Smart Production, Smart  
Mobility, Smart Farming y Green Energy. Con cada makeathon, se promueve aún más  
la idea de una Isla Verde Inteligente. "Gran Canaria tiene abundante viento y  
sol debido a su ubicación geográfica única. La isla, por lo tanto, está  
predestinada a generar energía verde. Por ello, siempre implementamos nuevas  
ideas para que Gran Canaria pueda convertirse en una isla ejemplar neutral para  
el clima. En cooperación con el campo de golf de Maspalomas, por ejemplo,  
queremos transformar la propulsión de la flota de carros de golf existente en  
solar. Solo podemos lograr esta visión, inteligente y ecológica, junto con  
nuestros patrocinadores", dice el Dr. Rainer Stetter, director gerente de ITQ  
GmbH. 
 
Patrocinadores como proveedores de ideas y empleadores 
 
Este año, los patrocinadores Beckhoff Automation GmbH & Co. KG  
(https://www.beckhoff.com/english/) y B&R Industrial Automation GmbH  
(https://www.br-automation.com/es/) están ofreciendo los desafíos industriales  
"Detección inteligente de plástico verde" y "Máquina inteligente de  
clasificación de basura verde". The MathWorks GmbH (https://de.mathworks.com/),  
en cambio, espera a estudiantes innovadores para su desafío: "Detección de  
incendios forestales", mientras que igus GmbH (https://www.igus.es/) quiere  
"Promover la agricultura vertical inteligente". Los jóvenes talentos también  
podrán desarrollar sus propias ideas y diseñar los primeros prototipos  
inteligentes ("MAKE"). Además de los conocimientos técnicos, los participantes  
también necesitarán de la innovación y la flexibilidad puesto que es la única  
forma de implementar con éxito tales proyectos en equipos internacionales con  
diferentes métodos de trabajo y culturas en un tiempo extremadamente corto. Al  
final del Makeathon y tras cuatro duros días de trabajo, los equipos también  
deberán demostrar sus destrezas sociales y presentarse a sí mismos junto con sus 
prototipos al jurado formado por patrocinadores del evento y al público. 
 
Reclutamiento en un entorno amigable 
 
Muchos patrocinadores conocen el potencial del talento local y por eso ya están  
ofreciendo ofertas de reclutamiento para los talentosos estudiantes que  
participarán en el Makeathon de Gran Canaria. El primer encuentro entre empresas 
y estudiantes tendrá lugar en un ambiente relajado y en un entorno muy creativo. 
Ambas partes podrán conocerse durante la primera parte del proyecto y así  
encontrar el socio óptimo en sus futuras cooperaciones. Con el tiempo, el SMART  
GREEN ISLAND MAKEATHON ha logrado convertirse en una plataforma de reclutamiento 
internacional, en dónde su eficiencia y eficacia va mucho más allá de tan solo  
tratar los temas clásicos de recursos humanos. 
 
Makeathon - Ideas que inspiran enfoques de capacitación innovadores 
 
La continuación sostenible de los proyectos iniciados durante el Makeathon es  
algo que el Dr. Rainer Stetter lleva en el corazón: "Hay muchas ideas creativas  
en nuestros Makeathons que realmente vale la pena seguir. Entregamos proyectos  
seleccionados a nuestros estudiantes en formación, para poder continuar  
desarrollándolos. Eso es parte de nuestro enfoque innovador de formación." 
 
En el último SMART GREEN ISLAND MAKEATHON 2019, se crearon dos ideas de proyecto 
llamadas "PlastiX" y "Bamboo Solar Car", que fueron deliberadamente continuadas  
por estudiantes de diferentes nacionalidades. Durante un campamento de verano de 
una semana, un equipo de estudiantes internacionales implementó de manera  
conceptual el proyecto "PlastiX" cuyo objetivo es la detección basada en IA y la 
eliminación automatizada y profesional de los desechos plásticos del medio  
ambiente. El proyecto "Bamboo Solar Car" es otro exitoso proyecto de innovación  
ya que en menos de un año, se crearon cinco prototipos de un vehículo solar de  
bajo coste que fueron especialmente desarrollados para satisfacer las  
necesidades de los diferentes países africanos. Además, en el Makeathon de este  
año, se espera que los prototipos sirvan como medio de transporte para los  
invitados y como carga de materiales. 
 
Independientemente de si un Makeathon se utiliza para reclutar nuevos empleados, 
desarrollar una nueva solución de producto o expandir la propia red de contactos 
de una persona, generalmente suele surgir también una situación de "win-win"  
llena de inspiración e innovaciones, lo que hace que las empresas sean más  
fuertes en el futuro. 
 
Información sobre el SMART GREEN ISLAND MAKEATHON 
 
ITQ GmbH organiza Makeathons en muchos formatos y tamaños para promover el  
talento jóven y construir así puentes entre las compañías y sus futuros  
empleados, además, de enfatizar el atractivo y la importancia de la formación  
técnica. 
 
El primer SMART GREEN ISLAND MAKEATHON tuvo lugar en Gran Canaria en septiembre  
de 2016 con un total de 40 participantes. Desde entonces, el Makeathon ha visto  
crecer su numero de participantes de manera exponencial con alrededor de 500  
participantes e invitados registrados, consiguiendo así que, ITQ GmbH en  
cooperación con su empresa hermana española, Dr. Stetter ITQ S.L.U, haya  
superado con creces los objetivos establecidos para este año. 
 
Información sobre ITQ GmbH 
 
ITQ GmbH, fundada en 1998, es una empresa de ingeniería y consultoría  
independiente centrada en la automatización y la ingeniería mecánica y de  
producción. El experimentado equipo de expertos está especializado en encontrar  
soluciones a problemas relacionados con la ingeniería de software y sistemas  
(análisis, diseño, implementación, prueba) además de la mejora de procesos y las 
competencias básicas que también incluyen gestión de proyectos y crisis, así  
como consultoría y entrenamiento. ITQ GmbH otorga gran importancia a la  
capacitación orientada a los requisitos, al futuro y a los conceptos de  
educación adicional que comienzan siempre con las generaciones más jóvenes. Es  
por eso que ITQ GmbH apoya a jóvenes estudiantes en proyectos de estudio  
orientados a la práctica, así como talleres tecnológicos para niños, escolares y 
refugiados a través de su propia fundacion, la Fundación Gerda Stetter - Technik 
macht Spaß! 
 
Más informaciones y documentación gráfica: 
https://sfile.itq.de/d/48105b56890348b78c28/ 
 
Más sitios: 
http://www.itq.de/en 
 (http://www.itq.de/enhttp://www.stetter-itq.com/http://www.itq.de/en/smart-gree 
n-island-makeathonhttps://youtu.be/dsujKDbL5YIhttps://youtu.be/I0HZG8dqMPc)http: 
//www.stetter-itq.com/   
http://www.itq.de/en/smart-green-island-makeathon 
 (http://www.itq.de/enhttp://www.stetter-itq.com/http://www.itq.de/en/smart-gree 
n-island-makeathonhttps://youtu.be/dsujKDbL5YIhttps://youtu.be/I0HZG8dqMPc)https 
://youtu.be/dsujKDbL5YI 
 (http://www.itq.de/enhttp://www.stetter-itq.com/http://www.itq.de/en/smart-gree 
n-island-makeathonhttps://youtu.be/dsujKDbL5YIhttps://youtu.be/I0HZG8dqMPc)https 
://youtu.be/I0HZG8dqMPc 
 
Contacto de prensa:: 
 
Dr. Stetter ITQ S.L.U. 
Lars Bornecke 
Parque Científico Tecnológico 
Campus Universitario de Tafira - Edificio Polivalente IV 
35017 Las Palmas de Gran Canaria 
España 
Tel: +34 699 411 097 
E-Mail: bornecke@stetter-itq.com  
Webseite:  www.stetter-itq.com 
 
Contenido adicional: https://www.presseportal.de/pm/141457/4525587 
OTS:                 ITQ GmbH 
 
Original-Content von: ITQ GmbH, übermittelt durch news aktuell
  Kontaktinformationen: 
   
  Leider liegen uns zu diesem Artikel keine separaten Kontaktinformationen gespeichert vor. 
  Am Ende der Pressemitteilung finden Sie meist die Kontaktdaten des Verfassers.
  
  
  Neu! Bewerten Sie unsere Artikel in der rechten Navigationsleiste und finden 
  Sie außerdem den meist aufgerufenen Artikel in dieser Rubrik. 
   
  Sie suche nach weiteren Pressenachrichten? 
  Mehr zu diesem Thema finden Sie auf folgender Übersichtsseite. Desweiteren finden Sie dort auch Nachrichten aus anderen Genres. 
   
  http://www.bankkaufmann.com/topics.html 
   
  Weitere Informationen erhalten Sie per E-Mail unter der Adresse: info@bankkaufmann.com. 
   
  @-symbol Internet Media UG (haftungsbeschränkt) 
  Schulstr. 18 
  D-91245 Simmelsdorf 
   
  E-Mail: media(at)at-symbol.de
  
  
  722119
  
weitere Artikel: 
- Innovative Köpfe sichern die Unternehmenszukunft - aber wie findet man sie? (FOTO) Garching (ots) - Trotz schwächelnder Konjunktur ist der Fachkräftemangel in  
Deutschland immer noch eklatant. Insbesondere sind Fachkräfte gesucht, die  
Kenntnisse in den Bereichen IoT, Robotik, künstliche Intelligenz und Automation  
mitbringen. Um an diese Personen heranzukommen, müssen die Unternehmen neue Wege 
im Recruiting gehen. 
 
Mit dem Ziel, junge Studierende zu innovativen und kreativen Fachkräften  
auszubilden und in direkten Kontakt mit Unternehmen zu bringen, veranstaltet die 
ITQ GmbH (www.itq.de) bereits zum fünften Mal das mehr...
 
  
- Neuer Mindestlohn im Dachdeckerhandwerk allgemeinverbindlich Köln (ots) - Seit dem 1. Februar 2020 gilt auch der neue Mindestlohn (Stand 14.  
August 2019) im Dachdeckerhandwerk als allgemeinverbindlich. Die Verordnung hat  
eine Laufzeit bis zum 31. Dezember 2021. Der Mindestlohn 1 beträgt für  
ungelernte Arbeitnehmer zunächst 12,40 Euro und steigt ab 1. Januar 2021 auf  
12,60 Euro pro Stunde. Für gelernte Arbeitnehmer (Gesellen) beträgt der  
Mindestlohn 2 zunächst 13,60 Euro pro Stunde. Zum 1. Januar 2021 wird er auf  
14,10 Euro pro Stunde angehoben. Der TV Mindestlohn gilt somit auch für nicht  
tarifgebundene mehr...
 
  
- Consumer and Enterprise IT Antiviren Security Produkte - wie schützen diesen den Verbraucher in 2020? Innsbruck, Österreich (ots/PRNewswire) - Das österreichische Antiviren-Testlabor 
AV-Comparatives hat seine Jahresendberichte zu IT-Sicherheitssoftware für  
Verbraucher und Unternehmen veröffentlicht. Beide enthalten Details zu den  
jeweiligen Testergebnissen sowie eine detaillierte Überprüfung der  
Benutzeroberfläche für jedes Produkt, sodass Benutzer und Systemadministratoren  
einen klaren Überblick über die Stärken und Schwächen der einzelnen Produkte  
erhalten. 
 
Sowohl für die Consumer- als auch für die Enterprise-Testreihe wurden die mehr...
 
  
- Prodapt kündigt strategische Partnerschaft mit Federos an New York (ots/PRNewswire) - Prodapt, ein führender Anbieter von Beratungs- und  
Managed Services-Leistungen für digitale Dienstleister (Digital Service  
Providers, DSP), kündigte heute eine strategische Partnerschaft mit Federos an,  
ein führender Anbieter KI-gesteuerter Business-Assurance-Lösungen für DSPs und  
Unternehmen. 
 
Die Partnerschaft ermöglicht Prodapt und Federos, ihre komplementären  
Fähigkeiten zu bündeln, um Initiativen für die intelligente  
Netzwerkautomatisierung von DSPs anzukurbeln, Betriebseffizienzen zu steigern  
und mehr...
 
  
- Resort-Konzept bringt Rendite bei Ferienimmobilien (FOTO) Hamburg (ots) - Ferienimmobilien Investments sind gefragt und das schon seit  
einigen Jahren. Neben dem Wunsch ein Urlaubsdomizil zur Selbstnutzung zu  
besitzen, kann sich auch die Vermietung richtig auszahlen. Für Kapitalanleger  
unter den privaten Ferienimmobilienbesitzern in Deutschland liegt die  
Nettorendite bei 4,2 Prozent.* Ein neuer Trend verspricht jetzt  
Steigerungspotential für Ferienimmobilienkäufer in Deutschland: Das  
Resort-Konzept. 
 
Hierzulande gibt es bereits Ferienanlagen, die sich als Resort bezeichnen. "Das  
Servicekonzept mehr...
 
  
  |   
 |   
 | 
Mehr zu dem Thema Aktuelle Wirtschaftsnews
 Der meistgelesene Artikel zu dem Thema:
  
DBV löst Berechtigungsscheine von knapp 344 Mio. EUR ein
 
durchschnittliche Punktzahl: 0 Stimmen: 0
 
  
 |